
PROYECTOS APADRINADOS.
La Fundación 180 Grados, reconoce la dificultad que tienen colectivos y movimientos de la sociedad civil para acceder a recursos económicos que les permitan llevar a cabo sus iniciativas, muchas de ellas acciones temporales, es por esto que ofrece apoyo técnico e institucional para que sus ideas puedan ser financiadas y sus metas cumplidas.
Por lo tanto, cabe reafirmar, que los proyectos que se describen a continuación son de autoría de los movimientos o agrupaciones ejecutoras de los mismos, en los cuales Fuandación 180 Grados aportó apoyo técnico y/o institucional.

Foto: Global Warning Agency


Jóvenes líderes indígenas expresan sus demandas en el Taller de la Amazonía

Foto: Global Warning Agency
Proyecto Global Power Shift Ecuador
Un grupo de jóvenes del Ecuador, luego de participar de un encuentro global en Turquía,ganaron un concurso de fondos para llevar a cabo un proyecto de acción, el mismo que tiene como objetivo reactivar los movimientos juveniles ambientales del país.
Para esto, durante el año 2015 realizaron una alianza estratégica con la Coalición Juvenil por los Bosques, facilitada por el Programa Derechos, Cambio Climático y Bosques del Centro de Planificación y Estudio Social (CEPLAES), para la realización de tres talleres para jóvenes, los mismos que se llevaron a cabo en diferentes regiones del país, en el Sur (Cuenca), Norte (Quito) y en la Amazonía (Archidona), contando en uno de los talleres con representantes de la región insular Galápagos.
Esta actividad permitió llegar directamente alrededor de 100 jóvenes líderes del país; fortalecer sus capacidades en temas ambientales de interés nacional (cambio climático, actividades extractivas, etc.) y se entregó material para implementar actividades o campañas en sus respectivas ciudades.
Otro elemento de este proyecto,plantea implementar, una herramienta digital que permita contar con información de organizaciones juveniles en el país, que trabajen en diferentes áreas relacionadas al ambiente, que permita difundir información de sus actividades, conectar líderes juveniles así como impulsar la organización y el empoderamiento juvenil ambiental en el país.